Escrito por: cocinero
28 diciembre 2015
Sin comentarios
3 minutos
Uno de los ingredientes principales en la cocina asiática es el arroz, pudiendo encontrar el arroz bashmati, más aromático y originario de India o el arroz thailandés, con aroma a jazmín y también llamado arroz de jazmín. Hay multitud de tipos de arroz. Por su proximidad, las cocinas china y tailandesa no difieren mucho en su preparación, aunque sí en sus ingredientes, fundamentalmente en las especias. Hoy cocinaremos un arroz frito tailandés, algo diferente al arroz frito tres delicias que todos conocemos.
Escrito por: cocinero
16 abril 2013
Sin comentarios
2 minutos
El secreto ibérico es una parte del cerdo oculta (de ahí su nombre) entre la paletilla y la panceta del cerdo, muy jugosa y rica y no demasiado cara. Es una pieza en forma de abanico y que pesa entre 150 y 200 gramos. Suele emplearse esta pieza extraída del cerdo ibérico, aunque también lo podemos encontrar en el cerdo blanco. Aunque en este caso lo haremos a la mostaza, ligeramente dorado a la plancha también queda exquisito.
Escrito por: cocinero
5 abril 2013
Sin comentarios
2 minutos
Bien saben los valencianos, alicantinos y el Levante en general que el arroz admite todo y con esta receta queremos ratificarlo. A priori el salmón no es muy buen aliado de caldos y guisos, ya que es muy graso. De hecho sus espinas y pieles no se aprovechan para realizar fumets. Pues bien, si lo cortamos en dados de 4-5 centímetros veremos que lo podemos aprovechar perfectamente para este plato.
Escrito por: cocinero
6 noviembre 2012
Sin comentarios
2 minutos
El espárrago triguero es un alimento muy bajo en calorías y no contiene grasas ni colesterol. Su contenido en sal es mínimo, por lo que es muy recomendable para dietas de sobrepeso. Pero su desventaja es que no puede gustarle a todo el mundo, por su sabor y aspecto leñoso (no deja de ser un tallo) por lo que es necesario acompañarlo de algún ingrediente ligero como pueden ser otras verduras o leche evaporada, que sustituye a la nata por ser más ligera y con un 6% menos de materia grasa. Obtendremos todo el sabor de la leche pero sin un 12% de agua, de ahí su nombre.
Escrito por: cocinero
26 junio 2012
Sin comentarios
2 minutos
Aunque la base de esta receta ya lo hemos utilizado en los tallarines con jamón, le vamos a añadir un toque típico de Nápoles, como son las verduras. Como con todas las pastas, esta salsa es válida para casi todas que llevan en su base los mismos ingredientes pero que se difieren únicamente en las formas. El toque del tomate fresco rallado le da algo especial, diferente a cualquier otra receta donde se mezclan muy bien los sabores del jamón con los de las verduras de la huerta.
Escrito por: cocinero
31 agosto 2009
Comentario
1 minuto
Comenzaremos limpiando las alcachofas, y frotándolas con un limón. Seguidamente pondremos al fuego un recipiente con agua y un poco de sal, y cuando rompa a hervir, añadiremos las alcachofas dejándolas que se cuezan hasta que estén tiernas. Transcurrido ese tiempo, las retiraremos, las escurriremos, y las dejaremos enfriar.